7 Julio 2025 - 16:46

Pal Arinsal pone en marcha un plan especial de movilidad para garantizar el acceso sostenible a la Copa del Mundo de BTT 2025

Con motivo de la celebración de la 10.ª edición de las UCI MTB World Series en Pal Arinsal, del 9 al 13 de julio, se ha activado un dispositivo de movilidad para facilitar la llegada de los asistentes, garantizar una circulación fluida y minimizar el impacto ambiental. Este plan incluye la potenciación del uso del transporte público, limitaciones al tráfico rodado, zonas de aparcamiento específicas y rutas a pie o en bicicleta perfectamente señalizadas.

El objetivo es doble: ofrecer la mejor experiencia a los espectadores y hacer de la movilidad sostenible una pieza clave en la gestión de grandes eventos deportivos.

 

¿CÓMO ACCEDER A PAL ARINSAL DURANTE LA COPA DEL MUNDO?

Durante los días de competición, el acceso en vehículo privado a las zonas cercanas a los circuitos estará restringido. Por ello, se recomienda utilizar las alternativas habilitadas:

Transporte público

Para llegar a las instalaciones de la Copa del Mundo de BTT, el autobús es una de las opciones más eficientes y cómodas. Desde Andorra la Vella, se recomienda utilizar las líneas regulares L5, L6 y L7, que conectan con la parroquia de La Massana. Estas representan una alternativa de movilidad sostenible y permiten acceder fácilmente al punto de conexión con el resto del dispositivo habilitado para el evento.
Desde La Massana, los asistentes podrán elegir entre dos opciones para llegar a los recintos: subir en el telecabina de La Massana hasta la estación o utilizar los autobuses lanzadera habilitados, que tendrán como punto de salida el centro de la parroquia y circularán hasta las dos principales áreas de competición: la Caubella (pruebas de cross-country) y Fontanals (prueba de descenso).

Estas opciones estarán disponibles exclusivamente para los poseedores de una entrada válida, imprescindible tanto para utilizar los servicios de transporte como para acceder a las instalaciones.

Aparcamiento limitado

Los vehículos privados solo podrán llegar hasta La Massana o Arinsal, donde habrá zonas de aparcamiento señalizadas. A partir de la salida del pueblo de Pal, los espectadores deberán continuar el trayecto a pie, en bicicleta o mediante los transportes habilitados.

Llegada en bicicleta o a pie

Los visitantes más activos pueden llegar caminando o en bicicleta hasta la zona deportiva. La organización ha previsto un espacio vigilado de aparcamiento para bicicletas en ambos recintos, situado en la entrada del paddock.

 

ACCESO CON ENTRADA REQUERIDO

Para acceder a cualquiera de las zonas de competición, utilizar la telecabina, los autobuses lanzadera o las gradas, es imprescindible disponer de una entrada oficial válida de la Copa del Mundo. Se recuerda que estas aún pueden adquirirse en la web del evento. Los usuarios que dispongan de un Forfait de Temporada de Grandvalira Resort, como el Andorra Pass, el Nord Pass, el Bike Pass u otros pases de temporada vigentes, tendrán acceso gratuito al evento. Estas credenciales podrán utilizarse como entrada válida durante toda la semana de competición, sin necesidad de adquirir ningún ticket adicional.

Así, se ofrece una alternativa cómoda y ventajosa para los abonados habituales de las estaciones, reforzando el vínculo con la comunidad local y los aficionados a la bicicleta y la montaña.

 

AUTOCARAVANAS Y VEHÍCULOS DE GRANDES DIMENSIONES

Las autocaravanas dispondrán de un espacio habilitado específico en la zona de Comallemple (Arinsal). Desde allí, se podrá utilizar la telecabina de los Orriols, que operará con horarios especiales de ida y vuelta (de 8:00 h a 11:00 h y de 19:00 h a 22:00 h).

El objetivo es concentrar este tipo de vehículos fuera de la zona de máxima afluencia para mejorar la movilidad general. Consultar aquí los horarios.

 

Recomendaciones para quienes quieran vivir la experiencia de la Copa del Mundo:

  • Llevar calzado de montaña adecuado para caminar con comodidad y seguridad.
    Recomendación de Protección Civil: “Protégete del sol: la protección solar, el sombrero y las gafas son esenciales para salir a la montaña en verano. Protege especialmente a los niños para evitar insolaciones.”
    Enlace a los consejos de Protección Civil
  • Usar el transporte público, ya que es una opción sostenible y eficiente para llegar a la estación.
  • Utilizar las demás opciones habilitadas para moverse por el área de los Campeonatos del Mundo, como la telecabina y los autobuses lanzadera. Los caminos estarán señalizados para que los visitantes puedan desplazarse a pie si lo desean.

Estas alternativas permitirán evitar aglomeraciones y garantizar una buena movilidad en todo el espacio del evento.

Energia verda